Trabajar en grupo con ayuda de la tecnología

El video conferencia, es la transmisión sincronizada de imágenes (video) y audio (Voz)de ida y vuelta, simulando una conversación como si los estudiantes estuvieran físicamente en el mismo espacio.
Se puede realizar mediante varios instrumentos mínimos: (Cámara digitales, monitores, micrófonos y altavoces.).
El texto escrito, permite transmitir emociones, así que destinatario no puede identifican en qué contexto y con que emotividad fueron escritas esas, pero si estuviera una experiencia audiovisual previa, nos permitiera leer el mensaje como si los estuviéramos oyendo, captando mejor el sentido de los que dice.
Trabajo Colaborativo en Internet (TCI)
Correo y Lista.


Correo Electrónico
|
No está aislado de la tecnología ni del intenet, sus mensajes se interrelacionan con otros servicios como (transferencia de fichero ftp). Está íntimamente ligado a la actividad formativa, es posible comunicarse con los alumnos y el docente permitiendo resolver problema, recomendar libros, plantearse preguntas
|
Las listas de correo
|
Es un sistema de distribución de mensajes a varias personas simultáneamente. Se caracteriza por no realizarse en tiempo real. El mismo no permite enviar mensaje largos e incluir adjuntos que pueden ser imágenes, videos, etc. Siendo ricos en contenidos. Su ventaja es que llega el mensaje a todos sin necesidad de enviarlo uno por uno permitiendo compartir información rápidamente a muchos destinatarios. Se puede crear una lista, suscribirse a una lista, dinamizar una lista, principales problemas de una lista y las posibles aplicaciones educativas.
|
Los Foros

Los foros debes entrar o registrarse si es necesario, se puede acceder de diferentes formas, directamente a la vista de los mensajes completos, por listado de temas o títulos de los mensajes o por apartados. Se puede crear foros nuevos al igual que con la lista, es posible crear los foros en la propia red o en sistema externos. Los principales problemas de los foros es la desorganización de los mensaje, netetiquetas y la falta de la autentica interacción. Los foros se puede utilizar como posibles aplicaciones educativas conformando al igual que lista grupos de trabajos, soporte técnico, distribución de la información, asesoría compartida y foros de discusión para el trabajo colaborativo.
El Chat
Es un sistema de interacción escrita en tiempo real que permite a los participantes enviar mensajes cortos. El chat hay ventana en la que aparecen los mensajes conforme que se van recibiendo y enviando, estos mensajes son enviados privados a unos o varios participantes. Algunos combinan imágenes o videos y también es posible asociar direcciones de internet. La falta de asistencia, la falta de participación, la falta de estructuración y la falta de superficialidad del discurso, son unos de los principales problemas. En las aplicaciones educativas el chat tiene aspecto positivo como crear lazos afectivos y facilita la desinhibición, crea autodisciplina, permite una comunicación inmediata, libre expresión y facilita el intercambio entre grupos que son aspectos positivos, mientras que los aspectos negativos es que crea dependencia del grupo, fuerza un mundo fantasioso, propicias relaciones poco seguras, impulsa conversaciones amorales, limita el aprendizaje y absorbe mucho tiempo.
Los Entornos de trabajo colaborativo
Es un espacio creado en el interenet en los que tras registrarse podemos utiliza todas las herramientas como (correo o lista, Foros y El Chat) simplemente haciendo un clic en diferentes iconos. Los campos virtuales se puede consider un tipo de especial de trabajo colaborativo. La mayoria de instituciones educativs se han volcado al de los camois virtuales. Dentros de las opciones de los entornos de trabajo es que nos permiten crear carpeta, invitar a otras personas a entrar a la carpeta, enviar mensaje de correo a persona que esta en mi agenda o grupo, que se puede organizar reuniones, incorpora herramienta de busqueda de informacion, etc.. Dentro de las opciones esta el uso de angendas de actividades prevista en curso, foro de discusion, chat integrado, documentos, contenidos para leer, examenes, pruebas y test on-line.
Recursos de la WEB 2.0
Los Wikis son entornos que permiten la construcción social del conocimiento. Permitiendo a los alumnos que elaboren sus trabajos en grupos. Son considerados como distribuidores de informaciones específicamente en el entorno educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario